CALLISTEMON SALIGNUS (Sm.) Colvill ex Sweet

Familia: Myrtaceae
Nombre común: Callistemo hoja de sauce
Sinónimos: Metrosideros saligna Sm., Callistemon lophanthus (Vent.) Sweet, Melaleuca salicina Craven
Lugar de origen: Nativo de Queenslan y Nueva Gales del Sur (Australia).
Etimología: El nombre genérico procede del griego kallistos = hermoso, bello y stemon = estambre, por el aspecto llamativo y el colorido que le confieren los estambres de las flores a las inflorescencias, que asemejan limpiatubos. El epíteto específico procede del latín salignus,-a,-um = de sauce, por el aspecto de las hojas.
 

Descripción: Arbusto o arbolito siempreverde de 3-8 m de altura, con un porte más o menos llorón y ramillas flexibles, pardo-rojizas, seríceas; tronco con la corteza lisa, blanquecina o grisácea, papirácea, que se pela en tiras. Brotes jóvenes tomentosos. Hojas alternas, estrechamente lanceoladas, de 3-10 cm x 4-10(-14) mm, con la base estrechamente cuneada, el margen entero y decurrente en el pecíolo y el ápice agudo; son de consistencia firme pero flexibles, glabrescentes, de color verde pálido en ambas caras, rojizas o rosadas cuando jóvenes, con el nervio medio destacado y numerosos pares de nervios laterales paralelos e inconspicuos, y abundantes glándulas esenciales puntiformes y prominentes en ambas superficies. Pecíolo de 1-3 mm de largo, algo pubescente. Inflorescencias en espigas cilíndricas poco densas, de 4,5-9 x 2-4 cm, con el eje glabro o algo tomentoso, que continúa emitiendo hojas en su extremo, portando de 15 a 30 flores bisexuales de 5-7 mm de diámetro, sésiles, con el hipanto acampanado, tomentoso o glabro; cáliz con 5 sépalos libres, verdosos, redondeados, de 1 x 1,5 mm, con los márgenes escariosos; corola con 5 pétalos obovados u orbiculares, blanquecinos o verdosos, de hasta 4,5 x 4,5 mm, glabros y con los márgenes ciliolados, deciduos. Androceo con 40-60 estambres de filamentos libres, de 10-12 mm de longitud, cremosos, amarillo-pálidos o verdosos, aunque también pueden ser blancos, rosados, rojos o malva, con las anteras amarillas. Estilo más largo que los estambres. Fruto en cápsula globoso-cupuliforme, leñosa, de 4-5,5 mm de diámetro.

Cultivo y usos: Planta propia de climas suaves, que aunque puede aguantar el frio por periodos cortos, no tolera las heladas. Gusta de suelos medianamente fértiles, que drenen bien pero que retengan la humedad, bajo una exposición soleada, tolerando algo un poco de sombra. Necesita aporte de riegos en verano, aunque una vez establecido soporta bastante la sequía. Se multiplica por semillas y por esquejes, siendo este segundo método esencial en los cultivares, para poder mantener sus características. Existen variedades con flores rosadas, blancas, malva y rojas, comercializadas bajo denominaciones tales como ‘Rosea’, ‘Albus’ o ‘Rubra’, y otras que resaltan la característica ornamental de los nuevos brotes rosados o rojizos, como en ‘Great Balls of Fire’ o ‘Perth Pink’. Constituye un excelente arbolito para alineaciones de calles.

Obtenga el documento en PDF

PÁGINA PRINCIPAL