 |

- Familia:
Sonneratiaceae
(ahora en Lythraceae)
- Sinónimos:
Duabanga sonneratioides
Buch.-Ham.,
Lagerstroemia grandiflora
Roxb. ex DC.
- Nombre
común: Lampati,
Duabanga
- Lugar de
origen:
nativo de las
Islas Andaman, India,
Bangladés, Camboya, China, este del Himalaya, Laos, Malasia, Birmania,
Tailandia y Vietnam.
- Etimología:
El género procede de su nombre vernáculo Duyabangga. El epíteto
específico procede del latín grandis-e = grande y flos,-floris
= flor, por el tamaño de sus flores.
-
- Descripción:
Árbol siempreverde de 20-30 m de altura en sus países de origen, con un
tronco recto con la corteza de color grisácea, lisa o algo granulosa,
descamándose con los años, y ramas dispuestas en verticilos y
horizontalmente, especialmente de jóvenes, algo péndulas en los
ejemplares adultos; ramillas jóvenes cuadrangulares, glabras,
retorciéndose entre los pares de hojas. Hojas opuestas, dísticas, de
ovadas a oblongo-lanceoladas u ovado-elípticas, de 10-27 x 4-10 cm, con
la base algo cordada o redondeada, el margen entero y el ápice
cortamente acuminado. Tienen textura coriácea, y son de color verde
oscuro por el haz y más pálidas o algo glaucas por el envés, con la
nervadura formada por 12-28 pares de nervios laterales paralelos, más
prominentes por el envés, que se curvan y unen en el margen de la
lámina. Pecíolo grueso, rojizo, de 2-9 mm de largo. Inflorescencias en
corimbos terminales colgantes, portando 15-20(-30) flores de 5-8 cm de
diámetro, de olor poco agradable, sobre pedicelos gruesos de 3-4 cm de
largo. Cáliz anchamente cupuliforme, de 2-3 cm de diámetro, con 5-7
sépalos carnosos, triangulares, verdes, de 2-2,5 cm de longitud,
acrescentes en el fruto. Corola con 5-7 pétalos blancos o cremosos, de
3-4 x 2-3 cm, obovados, redondeados en el ápice y muy estrechos en la
base, rugosos, delicados y pronto caducos. Estambres muy numerosos, más
de 50, blancos, más largos que los pétalos, dispuestos en 2-3 series,
con las anteras curvadas. Ovario semiínfero, anchamente cónico, con
numerosos óvulos; estilo 1, grueso, de 6-8 cm de longitud; estigma
lobado. Fruto en cápsula ovoide-globosa, de 3-4 x 4-5 cm, acompañado en
la base por el cáliz acrescente, leñoso y en forma de estrella, y en el
ápice por restos del estilo; es de color verde tornándose marrón en la
madurez, dehiscente normalmente por 5-7 valvas, liberando numerosas
semillas filiformes de 4-6 mm de largo.
Cultivo
y usos:
Árbol de rápido crecimiento que requiere de climas subtropicales, suelos
bien drenados pero con algo de humedad y una exposición soleada o con algo
de sombra. Tiene algunos usos, y así, el extracto de sus hojas se utiliza
con fines dermatológicos; la madera es de baja calidad y se emplea en la
fabricación de cajas y cajones, en componentes de muebles, en construcción
de casas y barcos, tableros y pulpa. De los frutos y hojas hervidos se
obtiene un tinte negro tradicional en países asiáticos, y los frutos son
comestibles y se consumen localmente hervidos como una verdura. Se
multiplica por semillas.
 |