 |
- Alectryon
Gaertn.
-
Árboles y arbustos monoicos, con hojas alternas, espiraladas,
paripinnadas, con folíolos opuestos o alternos, enteros, serrados,
serrulados, dentados o denticulados, más o menos coriáceos, de elípticos
a obovados, a veces de base asimétrica, con el nervio medio prominente;
estípulas ausentes. Inflorescencias axilares, racemosas o paniculadas,
con brácteas pequeñas. Flores pediceladas, pequeñas, actinomorfas. Cáliz
gamosépalo, truncado o lobulado, con 4-6 lóbulos ovados, más o menos
valvados; corola ausente o con 4-5 pétalos anchamente ovados,
ligeramente unguiculados; escamas petaloides anchas, pilosas. Disco
nectarífero con 8 lóbulos. Androceo con 5-10 estambres libres, con los
filamentos muy cortos, rodeando al ovario dentro del disco nectarífero;
anteras más o menos versátiles, introrsas, con dehiscencia por suturas
longitudinales. Gineceo de 2-4 carpelos, formando un ovario súpero de
2-4 lóculos, cada uno con 1 rudimento seminal. Estilo 1, corto,
filiforme; estigma simple o con 2-3 lóbulos. Fruto en cápsula más o
menos leñosa, subglobosa, con 2-4 lóbulos a la manera de una cresta,
dehiscente de forma irregular. Semillas globosas o comprimidas,
brillantes, ariladas. Comprende alrededor de 20-30 especies distribuidas
por Hawai, islas del Pacífico, Nueva Guinea, Australia y Nueva Zelanda.
El nombre procede del griego alektryon = gallo, probablemente en
alusión a la cresta que tienen los frutos de algunas especies.
-
- Alectryon
excelsus Gaertn.
- Alectryon subcinereus (A.Gray) Radlk.
|
 |
-
Cupania L.
- Arboles y
arbustos monoicos con ramillas pubescentes. Hojas compuestas, paripinnadas, con folíolos
dentados. Inflorescencias axilares o terminales con flores pequeñas, blanquecinas. Cáliz
con 5 sépalos; corola con 5 pétalos unguiculados; androceo con 8 estambres exertos en
las flores masculinas. Fruto en cápsula loculicida. Comprende unas 57 especies
distribuidas desde Méjico a Argentina y Uruguay, siendo muy abundantes en Brasil.
-
- Cupania
americana L.
|
 |
-
Cupaniopsis
Radlk.
-
Árboles monoicos o dioicos, con las ramillas pilosas y lenticeladas.
Hojas paripinnadas, con folíolos opuestos o alternos, enteros o
aserrados. Inflorescencias axilares, racemiformes o paniculiformes.
Flores actinomorfas, pequeñas. Cáliz con 5 sépalos libres, imbricados en
2 filas, los externos más pequeños, suborbiculares o elipsoides,
cóncavos; corola con 5 pétalos, sésiles, con escamas basales barbadas,
oblongas. Disco nectarífero anular, crenado. Androceo con 6-10
estambres, de filamentos pilosos en la mitad inferior, algo exertos;
anteras glabras. Ovario trilocular, con 1 rudimento seminal en cada
lóculo; estilo corto, persistente. Fruto de obovoide a subgloboso, a
menudo cuspidado, trilobado, trilocular, con dehiscencia loculicida en 3
valvas algo carnosas, tomentosas en su interior. Semillas elipsoidales,
con arilo delgado. Comprende unas 65 especies nativas de Nueva Guinea,
Nueva Caledonia, islas Fiji y Australia.
El nombre procede del género Cupania y el sufijo griego –opsis,
que indica parecido.
-
-
Cupaniopsis
anacardioides (A.Rich.) Radlk.
|
 |
-
Árboles y
arbustos siempreverdes, dioicos o poligamodioicos, cubiertos de
glándulas finas con jugo pegajoso, bien la planta entera o las
partes jóvenes y las inflorescencias. Hojas normalmente
alternas, simples o pinnadas, con o sin glándulas puntiformes,
carentes de estípulas. Flores unisexuales, en pies separados,
actinomorfas, pequeñas, solitarias y axilares o dispuestas en
inflorescencias cimosas terminales o axilares. Cáliz con (3-) 4
(-7) sépalos, libres, imbricados o valvados, iguales o
desiguales, caducos; corola ausente; Androceo con 6-12
estambres, ausentes o estériles en las flores femeninas, con los
filamentos cortos. Fruto en cápsula membranácea o subcoriácea,
con 2-6 alas, conteniendo 2 semillas en cada lóculo, a veces 1
por aborto, obovoides o subglobosas. Comprende 68 especies
nativas de los trópicos y subtrópicos, siendo especialmente
abundantes en Australia.
-
|
 |
- Harpullia
Roxb.
- Arboles y
arbustos generalmente dioicos, con indumento de pelos simples y estrellados. Hojas
paripinnadas, con raquis y pecíolos a veces alados. Folíolos alternos, generalmente
enteros. Inflorescencias axilares, rara vez terminales, paniculadas. Flores regulares con
5 sépalos libres, imbricados. Corola con 5 pétalos. Androceo con 5-8 estambres. Fruto en
cápsula loculicida bilobada, inflada, con 1-2 semillas por cada lóculo. Comprende 26
especies distribuidas por China, Sureste de Asia, Malasia, islas del Pacífico, Nueva
Guinea y Australia.
-
- Harpullia pendula Planch.ex F.J.Muell.
- Harpullia
cupanioides Roxb.
|
 |
- Koelreuteria
Laxm.
- Arboles o
arbustos caducifolios con hojas alternas, pinnadas o bipinnadas, con folíolos aserrados.
Flores amarillas, irregulares, en panículas grandes terminales. Cáliz con 5 lóbulos
desiguales; corola con 4-5 pétalos lanceolados; androceo con 5-8 estambres. Fruto en
cápsula inflada, papirácea, que se abre en 3 valvas. Semillas negras, redondeadas.
Comprende 3 especies nativas de China, Corea y Taiwán.
-
- Koelreuteria paniculata Laxm.
-
Koelreuteria elegans
(Seem.) A.C. Sm.
subsp. formosana
(Hayata) F.G. Mey.
-
Koelreuteria bipinnata Franch.
|
 |
- Litchi Sonn.
- Arboles de hojas
pinnadas con folíolos coriáceos. Flores polígamas o unisexuales, blancas, verdosas o
amarillentas, dispuestas en panículas terminales. Cáliz con 4-6 sépalos; corola sin
pétalos; androceo con 8 estambres por lo general. Fruto en drupa no alada, con 1-3
lóculos. Comprende 1 especie nativa del Sur de China.
-
- Litchi chinensis Sonn.
|
 |
- Melicoccus
P.Browne
- Arboles de hojas
alternas, paripinnadas, con 1-3 pares de folíolos casi sésiles. Flores unisexuales o
polígamas que se disponen en racimos o panículas. Cáliz con 4-5 sépalos petaloideos;
corola con 4-5 pétalos; androceo con 8 estambres. Fruto en drupa globosa con 1-2
semillas. Comprende 2 especies nativas de los trópicos de América.
-
- Melicoccus
bijugatus Jacq.
- Melicoccus
lepidopetalus Radlk.
|
 |
- Sapindus L.
- Arboles y
arbustos caducifolios o siempreverdes de hojas compuestas, alternas o subverticiladas, con
el raquis a veces alado. Inflorescencias en racimos o panículas axilares o terminales.
Flores unisexuales o polígamas. Cáliz con 4-5 sépalos; corola con 4-5 pétalos
unguiculados; androceo con 8-10 estambres. Fruto en drupa subglobosa, carnosa, con 1-2
nueces monospermas, indehiscentes. Comprende 13 especies nativas delos trópicos y
subtrópicos, excepto en África y Australia.
-
-
Sapindus
saponaria L.
|
 |
- Ungnadia Endl.
- Arboles o
arbustos caducifolios con hojas imparipinnadas. Flores olorosas en racimos laterales
pubescentes. Cáliz acampanado con 5 lóbulos; corola con 4 pétalos obovados, rosados;
androceo con 7-10 estambres exertos. Fruto en cápsula coriácea trivalvada. Comprende 1
especie nativa de Texas, Nuevo México y México.
-
- Ungnadia speciosa Endl.
|
 |
-
Xanthoceras
Bunge
- Arboles o
arbustos caducifolios con hojas pinnadas. Racimos o panículas axilares o terminales con
flores de 5 sépalos, 5 pétalos y 8 estambres. Disco con 5 apéndices espinosos. Fruto en
cápsula leñosa con 3 valvas. Comprende 2 especies nativas de China.
-
-
Xanthoceras
sorbifolium Bunge
|
 |
-
Dimocarpus
Lour
-
Género de árboles o arbustos siempreverdes, normalmente monoicos, a
menudo con indumento de pelos simples o estrellados. Hojas paripinnadas,
rara vez unifoliadas. Folíolos opuestos o alternos, enteros o dentados,
con frecuencia papilosos por el envés, con glándulas mayormente a lo
largo del nervio medio. Inflorescencias paniculiformes, terminales o
axilares; brácteas y bractéolas pequeñas, subuladas. Flores generalmente
unisexuales, sobre la misma planta, actinomorfas; cáliz con 5 (-6)
sépalos, connados en la base, imbricados, iguales, tomentosos; corola
ausente o con 5 (-6) pétalos, normalmente más largos que los sépalos,
más o menos oblanceolados, cortamente unguiculados, sin escamas basales,
papilosos. Disco nectarífero entero, con 5 lóbulos, piloso. Androceo con
(6-) 8 (-10) estambres insertos sobre el disco, iguales o no, con los
filamentos libres, pilosos; anteras elipsoides, biloculares, glabras,
sin apéndices, dehiscentes por hendiduras longitudinales. Ovario súpero,
sésil, tuberculado, piloso, con 2-3 lóculos, con 1 rudimento seminal en
cada lóculo; estilo solitario, delgado; estigma lobulado. Fruto
drupáceo, carnoso, liso u ocasionalmente espinoso, con 1-2 lóbulos,
conteniendo una semilla globosa, de color marrón oscuro brillante,
envuelta por el arilo blanquecino y carnoso. Comprende 6 especies
distribuidas por el sudeste de Asia, Filipinas, Nueva Guinea y Australia.
-
-
Dimocarpus longan
Lour.
|