 |
-
FIELD GUIDE TO THE
TREES OF SOUTHERN AFRICA
-
Eve Palmer. 1981.
Williams Collins & Co.
-
ISBN 0-00-219340-X.
393 pág.
-
-
Esta guía describe
alrededor de 1.000 especies con porte arborescente, principalmente
nativas. Una clave general de géneros basada en los tipos de hojas
precede al grueso del trabajo, que son las breves descripciones de las
1000 especies ordenadas filogenéticamente por familias. El libro
contiene numerosas ilustraciones, algunas de ellas en color. Libro
agotado pero que se encuentra a la venta en el mercado de segunda mano,
como IberLibro.
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
TREES OF THE KRUGER NATIONAL PARK
-
Piet van Wyk’s.
1988. Struik Publishers. Cape Town.
-
ISBN 0-86977-221-X.
270 pág.
-
-
El parque nacional
Kruger se encuentra situado en el noroeste de la provincia de Transvaal,
en África del Sur. En este libro se describen unas 200 especies de
árboles, y se comentan brevemente otras 180 especies más que se
encuentran de manera silvestre en el parque. Para cada especie descrita
se incluyen fotografías del aspecto general y detalles de la corteza del
tronco, de las hojas, flores y frutos. Esta fue la 1ª edición, y
actualmente se encuentra agotada, pero puede conseguirse en librerías de
segunda mano.
|
 |
-
SOUTHERN AFRICAN TREES. A PHOTOGRAPHIC GUIDE
-
Piet van Wyk’s.
1993. New Holland Publ. Ltd. London.
-
ISBN 1-85368-259-4.
144 pág.
-
-
Pequeña guía de
bolsillo que describe una selección de 132 especies de árboles de África
del Sur. Para cada especie, además de su completa y detallada
descripción, se dan datos de usos y de distribución. El texto se
complementa con pequeñas fotografías del aspecto general de la planta y
de detalles de flores y frutos, y en ocasiones también de la corteza del
tronco. El libro está ya agotado, pero aún se consigue en librerías de
segunda mano.
|
 |
-
THE COMPLETE FIELD
GUIDE TO TREES OF NATAL, ZULULAND & TRANSKEI
-
Elsa Poolei. 1994.
Natal Flora Publication Trust. Durban.
-
ISBN 0-620-17697-0.
512 pág.
-
-
En este libro se
describen unas 780 especies de árboles y arbustos arborescentes que se
encuentran cultivados y silvestres en las regiones de Natal, Zululand y
Transkei de África del Sur, cubriendo diversos ecosistemas, desde los
manglares costeros hasta las altas montañas. Para la mayoría de las
especies se dan datos morfológicos, ecológicos y etnobotánicos. Uno de
los aspectos de interés de esta obra reside en las más de 1.000
fotografías que acompañan a los textos. El libro está ya agotado, pero
aún se consigue con facilidad en librerías de segunda mano.
|
 |
-
TREES OF SOUTHERN
AFRICA
-
Keith Coates
Palgrave. 2005. Struik Publishers. Cape Town.
-
ISBN
978-1-86872-389-8. 1.212 pág.
-
-
Este libro
constituye todo un clásico y lo más completo que se ha publicado hasta
la fecha sobre los árboles de África del Sur, junto con la obra en tres
volúmenes de igual título publicada en 1972-73 por Eve Palmer y Norah
Pitman. Una edición revisada y actualizada por Meg Coates Palgrave que
incluye todas las especies de árboles, tanto autóctonos como
introducidos, que se encuentran en África del Sur. Descripciones
botánicas actualizadas, mapa de distribución de las especies autóctonas,
dibujos de la hoja, y a veces el fruto, acompaña a cada especie para su
identificación. Otra información son los nombres comunes en inglés y
afrikáans, sus propiedades medicinales y tóxicas, su relación con la
magia y el folclore local e, incluso, su potencial económico. Sólo se
echa en falta las fotografías, pues el libro sólo posee unas 54 páginas
centrales sin numerar con alrededor de 300 fotografías a color, pero su
inclusión habría hecho demasiado voluminosa esta magnífica obra. El
libro parece estar ya agotado y habrá que acudir al mercado de segunda
mano para todas las ediciones.
|
 |
-
COMMON TREES OF THE
HIGHVELD
-
R.B. Drummond &
Keith Coates Palgrave. 1973. Longman Rhodesia
-
ISBN 0-582-64196-3.
99 pág.
-
-
Este librito
describe 55 especies de árboles, pertenecientes a 24 familias, nativos
de una zona de Zimbabue (antes Rhodesia) denominada highvel, que viene a
significar algo así como la alta meseta. Las especies vienen ordenadas
alfabéticamente por familias, cada una de ellas con una fotografía en
blanco y negro y algunas con buenos dibujos a color. Las descripciones
son buenas, y vienen acompañadas con información acerca de los usos
locales, distribución, etc. Librito agotado que quizás pueda conseguirse
en el mercado de segunda mano.
|
 |
-
LIBERIAN HIGH FOREST
TREES
-
A.G. Voorhoeve.
1979. Centre for agricultural publishing and documentation. Wageningen
-
ISBN 90-220-0701-4.
416 pág.
-
-
Este excelente libro
trata de 75 especies arbóreas pertenecientes a 23 familias que crecen en
las selvas de la República de Liberia. Tras un capítulo que estudia la
geografía, el clima y la vegetación del país, y tras una clave de
especies basada en características foliares, se describe cada una de
ellas ordenadas alfabéticamente por familias. Para cada especie, además,
se dan datos silvícolas, de distribución, etc. Se complementa el texto
con 32 fotografías en blanco y negro y 72 dibujos de buena calidad y con
muchos detalles. Obra agotada pero que puede obtenerse en formato PDF en
https://edepot.wur.nl/318304
|
 |
-
TREES & SHRUBS OF
THE SUDAN
-
Hamza Mohamed El
Amin. 1990. Itaca Press. Exeter
-
ISBN 0-86372-115-X.
484 pág.
-
-
Este libro es la
versión resumida de la tesis doctoral de unas 1.300 páginas de su autor,
fallecido en 1985. Ordenadas por familias según el sistema de
Hutchinson, se describen todas las especies leñosas de la flora de
Sudán, nativas o cultivadas, con datos acerca de la época de floración y
su distribución local. Los textos se complementan con 153 dibujos que,
aunque sencillo, presentan gran cantidad de detalles. Libro agotado pero
que puede encontrarse en el mercado de segunda mano como IberLibro,
AbeBooks, etc.
|
 |
-
TREES OF NIGERIA
-
Ronald William John
Keay. 1989. Clarendon Press. Oxford
-
ISBN 0-19-854560-6.
476 pág.
-
-
Este trabajo es una
revisión de otro anterior, “Nigerian trees”, realizado en los años
sesenta por el autor junto con D.P. Stanfield en dos volúmenes. El libro
tiene en gran medida el tratamiento formal de una flora leñosa, con
claves de géneros y de especies, la mayoría de ellas con sus respectivas
descripciones, tratándose 86 familias y 935 especies pertenecientes a
417 géneros. El texto se acompaña de 165 dibujos de buena calidad y con
suficientes detalles identificativos. Un excelente trabajo de la flora
leñosa de este país africano que ya no se encuentra a la venta y que
quizás se pueda adquirir en el mercado de segunda mano.
|
 |
-
USEFUL TREES AND
SHRUBS FOR ETHIOPIA
-
Azene
Bekele-Tesemma. 1993. SIDA’s Regional Soil Conservation Unit. Nairobi
-
ISBN 9966-896-15-5.
474 pág.
-
-
La intención de este
libro es la de divulgar entre la población local y las personas
interesadas, aquellas especies leñosas de la flora etíope y aquellas
exóticas de mayor interés, introducidas por sus diversos
aprovechamientos. Ordenadas alfabéticamente se describen más de
doscientas especies, las cuales se ilustran con dibujos sencillos pero
lo suficientemente claros. Para cada especie, además, se proporcionan
datos acerca de su ecología, usos, propagación, etc. Este manual técnico
y algunos otros de otros países como Eritrea, Tanzania o Uganda pueden
obtenerse en el mercado de segunda mano y en internet en formato PDF.
-
http://apps.worldagroforestry.org/downloads/Publications/PDFS/b09383.pdf
-
http://apps.worldagroforestry.org/downloads/Publications/PDFS/B10462.pdf
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
FOREST TREES OF GHANA
-
William Hawthorne.
1990. Natural Resources Institute. London. Ghana Forestry Series 1
-
ISBN 0-902500-34-1.
284 pág.
-
-
Esta guía está
pensada para la identificación de más de seiscientas especies de árboles
de los bosques y selvas de Ghana. Su tratamiento es poco habitual, pues
se sustenta en el uso de claves basadas inicialmente en el tipo de
hojas, formando grupos y subgrupos con sus correspondientes claves. Las
ilustraciones son de excelente calidad y presentan principalmente las
hojas, con detalles casi microscópicos de las nervaduras, glándulas,
tricomas, etc. Al final del libro se incluyen 128 fotos a color de
pequeño tamaño. Se puede aún conseguir nuevo y de segunda mano.
|
 |
-
TREES OF KENYA
-
Tim Noad & Ann
Birnie. 1990. Publicación de los propios autores. 2ª edición revisada.
-
ISBN 9966-848-95-9.
308 pág.
-
-
Este libro describe
alrededor de trescientas especies de árboles nativas y exóticas, que se
presentan ordenadas alfabéticamente por familias. De cada especie se
describe su corteza, las hojas, las flores y los frutos, con comentarios
acerca de su cultivo o de su interés. Cada descripción es ilustrada con
un dibujo claro y sencillo, de los que solamente 18 son en color. Se
completa con un glosario y un índice. Se puede obtener sin problema
alguno de libreros de segunda mano.
|
 |
-
TREES OF SOMALIA. A
Fieldguide for Development Workers
-
Desmond Mahony.
1990. Oxfam. Oxford.
-
ISBN 0-85598-109-1.
196 pág.
-
-
Este trabajo, en
formato de xerocopias con gusanillo, estudia solamente 44 especies de
árboles de notable interés y muy difundidos en Somalia. Para cada
especie se dan datos acerca de sus nombres locales, distribución,
requerimientos climáticos, usos, una descripción muy detallada, métodos
de propagación, cultivo, plagas y enfermedades, plantación y otros
cuidados. Además, cada especie se ilustra con dibujos muy sencillos pero
explicativos. Libro ya descatalogado que no se consigue.
|
 |
-
GUIDE DES ARBRES ET ARBUSTES DE LA REGIÓN DE KINSHASA-BRAZZAVILLE
-
Nzayilu N'ti. 1993. Jardin Botanique National de Belgique.
-
ISBN 90-72619-10-2. 495 pág.
-
-
Tras un capítulo de introducción y de descripción de la región de
Kinshasa-Brazzaville, el libro incluye una clave general de especies,
las cuales, en número de algo más de trescientas, son descritas con
bastante detalle. Se complementa la obra con la inclusión de 241 láminas
de excelente calidad en líneas generales. El interés del libro reside en
el exotismo y rareza de muchas de las especies descritas. Libro que
puede encontrarse en librerías de segunda mano, como Abebooks.
|
 |
-
STREET TREES IN
EGYPT
-
M. Nabil El Hadidi &
Loutfy Boulos. 1979. Editado por los autores
-
sin ISBN. 141 pág.
-
-
Este librito
describe algo más de 50 especies de árboles cultivados con fines
ornamentales en las calles y jardines de Egipto. Las especies vienen
ordenadas alfabéticamente y para cada una de ellas, además de su
descripción, se incluye un dibujo bastante bueno e ilustrativo. Este es
un libro algo antiguo, editado en 1968 por vez primera con fines
divulgativos turísticos y sin mayor interés. Puede conseguirse en
librerías de segunda mano.
|
 |
-
TREES AND SHRUBS OF
THE SAHEL. Their characteristics and uses
-
Hans-Jürgen von
Maydell. 1990. Verlag Josef Margraf Scientific Books
-
ISBN 3-8236-1198-4.
525 pág.
-
-
Este es un libro de
etnobotánica que describe ampliamente algo más de un centenar de
especies leñosas con aplicaciones locales, por su aprovechamiento
maderero, sus frutos comestibles, la obtención de sustancias
medicinales, resinas, etc. Además de las descripciones y de las
abundantes fotografías en color, se dan datos de cultivo, usos,
propagación, etc. de la mayoría de especies estudiadas. Puede
conseguirse de segunda mano, aunque no es barato.
|
 |
-
KNOW
YOUR TREES. SOME COMMON TREES FOUND IN ZAMBIA
-
A.E.G. Storrs. 1995.
Regional Soil Conservation Unit.
-
sin ISBN. 380 pág.
-
-
Este librito
describe 185 de las especies más comunes e importantes de Zambia. Para
cada especie se da una completa descripción de su porte, corteza, hojas,
flores y frutos. Además, se proporcionan datos sobre distribución, usos
medicinales, forestales, industriales, etc. La información se
complementa con más de seiscientas fotografías en blanco y negro tanto
del aspecto general como de detalles de hojas, flores y frutos.
-
|
 |
-
TREES OF AMANI
NATURE RESERVE. TANZANIA
-
L. Schulman, L.
Junikka, A. Mndolwa & I. Rajabu. 1998. Ministry of Natural Resources and
Tourism.
-
ISBN 9987-646-01-8.
335 pág.
-
-
Este libro describe
228 especies nativas de esta reserva natural africana. Tras unos
capítulos de introducción con generalidades y estudio de la zona, se
incluyen claves de identificación de todas las especies. El grueso del
trabajo lo constituyen las excelentes descripciones a doble página, con
datos de distribución, usos, misceláneas, etc. Cada especie se ilustra
con dos fotografías y un dibujo, haciendo hincapié en su madera para su
aprovechamiento forestal.
-
|
 |
-
ARBRES, ARBUSTES ET
LIANES DES ZONES SÈCHES D’ÁFRIQUE DE L’ÓUEST
-
Michel Arbonnier.
2000. CIRAD, MNHN, UICN
-
ISBN. 2-87614-431-X.
541 pág.
-
-
Guía de campo que
resume más de quince años de trabajos con la flora de zonas áridas de
África occidental, que se ilustra con 1.300 fotografías en color de las
flores, frutos, hojas y cortezas, facilitando la identificación de las
360 especies estudiadas, de las cuales se proporcionan, además, datos de
los usos tradicionales en farmacopea, nutrición humana o animal y en la
vida diaria. Las claves de reconocimiento y las fichas descriptivas
utilizan un lenguaje accesible para los no especialistas en botánica.
Existe una versión en inglés del libro.
-
|
 |
-
A SELECTION OF
USEFUL TREES AND SHRUBS FOR KENYA
-
1992. International
Centre for Research in Agroforestry
-
ISBN 92-9059-096-3.
225 pág.
-
-
Guía encuadernada en
gusanillo que como su nombre indica trata de forma general unas 170
especies de árboles y arbustos de utilidad para este país africano. Cada
especie se presenta como una ficha de una página, y recoge el nombre
común local, su ecología, los usos, una descripción botánica, forma de
propagación, almacenamiento de las semillas, manejo y otros comentarios.
Toda esta información se complementa con dibujos de porte, hojas,
frutos, flores, etc. Este libro ya está agotado, pero puede obtenerse
una versión posterior de 2005 en formato PDF en
-
http://apps.worldagroforestry.org/downloads/Publications/PDFS/B13601.pdf
-
|
 |
-
TREES OF EASTERN
SOUTH AFRICA. A COMPLETE GUIDE
-
Richard Boon. 2010.
Flora & Fauna Publications Trust
-
ISBN
978-0-620-46019-4. 624 pág.
-
-
Este libro está
basado en el ya comentado en la reseña 003 The complete field guide to
trees of Natal, Zululand & Transkei, pero ha sido totalmente renovado y
aumentado en su contenido. De esta manera se describen sobre 1.000
especies frente a las 780 de la otra obra, se actualiza la nomenclatura,
hay descripciones de familias y de géneros, etimología de los nombres
científicos, se añade un dibujo de la hoja en cada especie y se
actualizan las fotografías y aumenta su cantidad a casi 3.000. Este
libro aún se puede conseguir en librerías, pero no es barato.
-
|
 |
-
GUIDE TO TREES
INTRODUCED INTO SOUTHERN AFRICA
-
Hugh Glen & Braam
van Wyk. 2016. Struik Nature.
-
ISBN.
978-1-77584-125-8. 472 pág.
-
-
Guía de
identificación de 588 especies de árboles introducidos en cultivo en
Sudáfrica. El total de especies se engloban en 43 grupos basados en
caracteres de hojas y tallos que son fácilmente observables, y para cada
especie se informa de la familia botánica, nombres científicos,
sinonimias, nombres comunes locales y en otros indiomas, incluyendo el
español, lugar de origen, texto descriptivo, información adicional de
interés, zona climática, resistencia a la sequía, época de floración,
tipo de follaje y 2-3 fotografías. Es, por tanto, una guía con diseño
moderno, que utiliza mucho los iconos y los colores para los diferentes
grupos antes mencionados y que se ilustra con alrededor de 1.500
fotografías en color.
-
|
 |
-
MAKING THE MOST OF
INDIGENOUS TREES
-
Fanie & Julye-Ann
Venter. 3ª ed. 2015. Briza Publications. Pretoria
-
ISBN.
978-1-920217-43-3. 368 pág.
-
-
Uno de los mejores
libros que se ha escrito sobre árboles de Sudáfrica, que en su tercera
edición trata 163 especies, proporcionando para cada una una descripción
detallada de la especie, características de diagnóstico, distribución
natural y hábitat; papel ecológico y la utilización por mamíferos, aves
e insectos; valor económico y uso por parte de las personas, incluido el
uso en jardines, tanto como fuente de alimentación humana o ganadera,
como para obtención de fibras y medicinas; propiedades de la madera y su
aprovechamiento; directrices específicas sobre propagación y cultivo. Un
mapa indica la distribución de la especie. Los textos se ilustran con
más de 850 fotografías en color. Una obra excelente recomendada, cuyo
precio ronda los 30 euros.
-
|
 |
-
HOW IDENTIFY TREES
IN SOUTHERN AFRICA
-
Braam van Wyk & Piet
van Wyk. 2007. Struik Publishers
-
ISBN.
978-1-77007-240-4. 184 pág.
-
-
Con el inmenso
número de árboles nativos e introducidos existentes en Sudáfrica, el
desafío de identificar incluso una pequeña parte de ellos es un
problema. En esta guía los autores han desarrollado 43 grupos en los que
se pueden clasificar los principales árboles de Sudáfrica de acuerdo con
caracteres fáciles de observar, tales como forma de las hojas, presencia
o ausencia de espinas o de látex, etc. De este modo, utilizando estos
simples caracteres se llega a una familia probable y, a partir de ahí,
avanzar hacia la identificación correcta de las especies. El libro se
divide en dos partes, la primera, de unas 50 páginas, trata de los
principios generales de identificación, mientras que la segunda, de unas
110 páginas, trata los diferentes grupos en que se han clasificado los
principales árboles del sur de África. Una guía práctica interesante
cuyo precio ronda los 40 euros.
-
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
TREES AND SHRUBS OF THE MIOMBO WOODLANDS
-
Paul Smith & Quentin
Allen. 2004. Royal Botanic Gardens, Kew
-
ISBN. 1-84246-073-0.
176 pág.
-
-
Esta práctica guía
de campo sobre los árboles y arbustos de los bosques de Miombo,
proporciona información sobre 60 de los árboles y arbustos más comunes
de la vegetación de dicha zona. Para cada especie se proporciona nombres
comunes locales, una descripción general, una descripción botánica,
datos del hábitat y distribución de la especie en la zona con un pequeño
mapa, su ecología y sus posibles usos locales, ilustrándose con dibujos
y acuarelas. Esta guía está basada en la experiencia de campo en parques
nacionales de Zambia, y está escrita en un lenguaje lo menos técnico
posible para que sirva es especialistas y a no especialistas. Su precio
ronda los 50 euros.
-
|
 |
-
LES ARBRES UTILES DU
GABON
-
Q. Meunier, C.
Moumbogou & Jean-L. Doucet. 2015. Les Presses Agronomiques de Gembloux
-
ISBN.
978-2-87016-134-0. 340 pág.
-
-
Esta guía te permite
conocer 225 especies de árboles pertenecientes a 37 familias botánicas
que habitan en los bosques de Gabón, de las cuales se ilustran con
fotografías más de 140. Mediante el uso de diagramas simples y alrededor
de 1.000 fotografías en color de detalles botánicos, complementan los
textos que describen cada especie, su ecología y su utilización,
especialmente maderera. Este trabajo tiene como finalidad que los
agentes de las administraciones encargadas de los bosques, así como las
empresas madereras y los lugareños, puedan conocer y gestionar mejor
estas valiosas especies, al tiempo que servirá para naturalistas y
aficionados que deseen reconocer más fácilmente estos árboles de la
selva gabonesa. Su precio ronda los 80 euros.
-
|
 |
-
GUIDE
D’IDENTIFICATION DES ARBRES DU BURKINA FASO
-
Moctar Sacande,
Lassina Sanou & Henk Beentje. 2012. Royal Botanic Gardens, Kew
-
ISBN.
978-1-84246-470-0. 288 pág.
-
-
La publicación de
esta guía es el resultado de más de diez años de investigación en
colaboración con el Millennium Seed Bank Project de Kew. En el libro se
describen unas 226 especies de plantas leñosas, con claves adjuntas,
fotografías en color, mapas de distribución y nombres y usos locales.
Este libro es una referencia esencial para cualquier persona que
necesite conocer y reconocer la flora leñosa de los bosques de Burkina
Faso, incluidos técnicos forestales, agricultores, trabajadores de
conservación, agricultores, botánicos, profesores y estudiantes. Su
precio ronda los 80 euros.
-
|
 |
-
GUIDE
D’IDENTIFICATION DES ARBRES DU MALI
-
Moctar Sacande,
Lassina Sanou & Henk Beentje. 2016. Royal Botanic Gardens, Kew
-
ISBN.
978-1-84246-615-5. 356 pág.
-
-
Esta guía es la
síntesis de más de diez años de recolección de especímenes de plantas e
información sobre la flora local en el marco de las actividades de
conservación de los recursos fitogenéticos en Malí, en colaboración con
el Real Jardín Botánico. Kew. Proporciona información local valiosa y se
ha hecho un esfuerzo especial para facilitar el reconocimiento de 300
especies leñosas a través de sus descripciones botánicas, nombres
locales, mapas de distribución geográfica y buenas fotografías, de gran
ayuda visual para su identificación. La información concerniente a sus
semillas es también de gran ayuda. Sus autores son expertos en la flora
africana. Su precio ronda los 80 euros.
-
|
 |
-
GUIA DE LOS ÁRBOLES
Y ARBUSTOS DEL NORTE DE ÁFRICA
-
Jesús Charco. 2001.
Agencia Española de Cooperación Internacional. Madrid.
-
ISBN. 84-7232-878-3.
671 pág.
-
-
Una maravillosa guía
fruto de 10 años de trabajos de campo, en herbarios y bibliotecas de su
autor, que presenta una síntesis sobre la morfología, taxonomía,
clasificación y distribución de los árboles y arbustos autóctonos del
norte de África, la cual servirá de herramienta de trabajo para
profesores y estudiantes, técnicos, naturalistas, etc. La obra trae
claves de identificación para familias, géneros y especies, mapas de
distribución y completas descripciones, complementándose todo ello con
alrededor de 700 fotografías con buenos detalles de hojas, flores o
frutos. Quizás aún se puede adquirir, y sin dificultad alguna en el
mercado de segunda mano. Su precio ronda los 45 euros.
-
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
MOIST FOREST TREES OF TANZANIA
-
Jon C. Lovett, C.K.
Ruffo, R.E. Gereau & James Taplin. 2006. Centre for Ecology, Law &
Policy
-
ISBN.
978-1-873070-33-0. 303 pág + índice
-
-
Esta guía de campo
contiene descripciones de 658 especies de los árboles de mayor porte que
se encuentran en Tanzania. Además de las descripciones, se incluye
información acerca de la ecología y distribución y notas sobre usos,
especialmente de su madera. Un libro cuyo precio ronda los 30 euros del
que puede obtenerse en formato pdf desde:
-
https://www.researchgate.net/publication/344254354_Field_Guide_To_The_Moist_Forest_Trees_of_Tanzania
-
|
 |
-
GENERIC TREE FLORA
OF MADAGASCAR
-
George E. Schatz.
2001. Royal Botanic Gardens, Kew & Missouri Botanical Garden
-
ISBN.
978-1-900347-82-2. 477 pág.
-
-
Manual de campo que
ayuda a identificar los 500 géneros de árboles malgaches nativos y
naturalizados, con claves de identificación basadas en características
morfológicas vegetativas y generales, ilustrándose casi todos los
géneros tratados con dibujos lineales. Todos los géneros cuentan con
descripciones bastante completas y con información de distribución,
destacando sus características más destacadas y claves. Las referencias
taxonómicas están actualizadas y se incluyen más de 3.000 nombres
vernáculos malgaches. Un libro imprescindible sobre la flora malgache
cuyo precio ronda los 50 euros.
-
|
 |
-
EVERGREEN FOREST
FLORA OF MALAWI
-
F. White, F.
Dowsett-Lemaire & J.D. Chapman. 2001. Royal Botanic Gardens, Kew.
-
ISBN.
978-1-900347-97-0. 697 pág.
-
-
Un
trabajo-inventario de los árboles, lianas y arbustos de los bosques de
hoja perenne de Malawi, basado en 40 años de trabajo de sus autores,
presentando un total de 712 especies. El contenido cubre hábito,
distribución, ecología, geología, suelos, corología, estado de
conservación y una extensa bibliografía. El trabajo se ilustra con más
de 400 dibujos lineales, 30 fotografías y 65 mapas. Un poco caro,
rondando los 105 euros.
-
|
 |
-
FORESTS & FOREST TREES OF NORTHEAST TROPICAL
AFRICA
-
Ib Friis. 1992. Kew
Bulletin Additional Series XV. HMSO.
-
ISBN.
978-0-11-250005-6. 396 pág.
-
-
Libro que contribuye
a la investigación sobre la utilización de especies de árboles nativos
en África para proyectos de conservación de alimentos, forrajes y
suelos, proporcionando un estudio exhaustivo de los tipos de bosques y
especies individuales en el llamado "Cuerno de África", zona
climáticamente vulnerable formada por Etiopía, Somalia y Djibouti. Se
discute la ecología y la geografía vegetal del área, y se ilustra con
mapas de distribución de especies y usos del suelo. Libro pobremente
ilustrado cuyo precio ronda los 75 euros.
-
|
 |
-
Le Roux and Müller’s
FIELD GUIDE TO THE TREES & SHRUBS OF NAMIBIA
-
Colen Mannheimer &
Barbara Curtis. 2009. Macmillan Education Namibia Ltd.
-
ISBN.
978-99916-0-970-6. 525 pág.
-
-
Una guía fotográfica
de árboles y arbustos de Namibia basada en el atlas de árboles de
Namibia, de los mismos autores y comentado en la referencia 035, que
incluye descripciones y claves de identificación de familias, géneros y
especies de unas 400 especies, ilustrando mediante fotografías, para
ayudar en la identificación, sus portes, cortezas, hojas, flores y
frutos. También se incluyen comentarios acerca de sus usos medicinales,
forestales, etc. Una muy buena guía cuyo precio ronda los 70 euros.
-
|
 |
-
TREE ATLAS OF
NAMIBIA
-
Colen Mannheimer &
Barbara Curtis. 2005. National Botanical Research Institute
-
ISBN.
978-99916-68-06-3. 674 pág.
-
-
Este trabajo
representa seis años de recopilación de datos por parte de voluntarios
para el proyecto Atlas de los árboles de Namibia. Mediante mapas se
muestra su distribución, y mediante gráficos su altura, hábitat y
fenología. Las descripciones son muy breves y cada especie se ilustra
con un dibujo lineal de hojas, flores y/o frutos. También se incluyen
especies exóticas naturalizadas. El libro parece estar ya fuera de
imprenta, pero se puede descargar de internet como pdf en la dirección:
-
http://the-eis.com/elibrary/sites/default/files/downloads/literature/Tree-Atlas-of-Namibia.pdf
-
|
 |
-
TREES AND SHRUBS OF
MPUMALANGA AND KRUGER NATIONAL PARK
-
Ernst Schmidt,
Mervyn Lötter & Warren McCleland. 2002. Jacana Publishers
-
ISBN.
978-1-919777-30-X. 701 pág.
-
-
Completa guía de
todos los árboles y arbustos leñosos autóctonos de la provincia de
Mpumalanga y de todo el Parque Nacional Kruger. Diseñada para ser usada
tanto por entusiastas principiantes como por botánicos más
experimentados. Libro único, en el sentido de que ilustra muchas plantas
leñosas que anteriormente se consideraban demasiado pequeñas para
incluirlas en otras guías de árboles, pero que en realidad son pequeños
árboles que aquí si se han tenido en cuenta.
-
Más de 950 especies
de árboles y arbustos, cada uno provisto de una o más fotografías en
color, un dibujo lineal de la hoja y un mapa de distribución que indica
dónde se encuentra la planta dentro de la zona estudiada. Su precio
ronda los 38 euros.
-
|
 |
-
KENYA TREES SHRUBS
AND LIANAS
-
Henk Beentje & Joy
Adamson. 1994. National Museums of Kenya.
-
ISBN. 9966-9861-0-3.
722 pág.
-
-
Libro que trata de
estudiar 1.800 especies de plantas leñosas de Kenia, agrupadas en 11
grupos con similitudes o relacionados. Las plantas se ordenan por
familias y por géneros, con claves de especies. Cada especie se describe
brevemente y aporta notas sobre su distribución y nombre común, siendo
acompañada de un pequeño mapa y en ocasiones de un dibujo para facilitar
su identificación. El libro está actualmente agotado y no se encuentra
fácilmente en librerías de segunda mano, pero existe una versión en
internet en la dirección
http://www.nzdl.org/cgi-bin/library.cgi
en el apartado “east african development library”
-
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
FOREST TREES OF UGANDA
-
James Kalema & Alan
Hamilton. 2020. CABI Publishing
-
ISBN.
978-1-78924-527-1. 277 pág
-
-
Como su nombre
indica, se trata de una guía para la identificación de los árboles
forestales indígenas de Uganda. Se incluyen 450 especies arbóreas
indígenas de sus bosques. Se proporcionan nombres científicos con
pequeñas descripciones, claves y otras informaciones, ilustrándose con
más de 400 dibujos, principalmente de las hojas. Carece de fotografías
en color. Su precio ronda los 50 euros.
-
|
 |
-
UNE INTRODUCTION AUX
ARBRES DU NORD DE LA RÉPUBLIQUE DU CONGO
-
David J. Harris,
Jean-Marie Moutsamboté, Emile Kami, Jacques Florence, Samuel G.M.
Bridgewater & Alexandra H. Wortley. 2011. Royal Botanic Garden Edinburgh
-
ISBN.
978-1-906129-81-1. 208 pág.
-
-
Aunque el libro
trata sobre los árboles del norte del Congo, dichas especies también se
encuentran en Camerún, República Centroafricana, República Democrática
del Congo y Gabón . Para cada una de las 93 especies tratadas se
proporciona texto sobre identificación, ecología y distribución, y se
ilustra con dibujos lineales y fotografías en color. Es un libro poco
técnico, dirigido al público en general interesado en los árboles,
aunque al final hay un glosario con la terminología botánica empleada.
También existe la versión en inglés, y su precio ronda los 25 euros.
-
|
 |
-
WOODY PLANTS OF
WESTERN AFRICAN FORESTS. A GUIDE TO THE FOREST TREES, SHRUBS, AND LIANES
FROM SENEGAL TO GHANA
-
William Hawthorne &
Carel Jongking. 2006. Royal Botanic Gardens, Kew.
-
ISBN.
978-1-84246-089-7. 1023 pág.
-
-
Un libro voluminoso
para la identificación de todas las plantas leñosas (unas 2.250 especies
de 740 géneros) de la región forestal de África Occidental llamada Alta
Guinea, entre Togo y Senegal. La Alta Guinea es uno de los centros de
biodiversidad más importantes del mundo, desde los bosques montañosos de
Liberia, Guinea y Sierra Leona, hasta los bosques siempreverdes y
semicaducifolios de tierras bajas, muy extendidos también en Ghana y
Costa de Marfil. Zonas muy ricas en árboles maderables que están cada
vez más amenazadas por motosierras, caminos forestales, granjas,
crecimiento urbano, incendios, minas y plantaciones. Los textos se
ilustran con 2.600 dibujos en 420 láminas y con 2.600 fotografías en
color. Excelente libro cuyo precio ronda los 110-120 euros.
-
|
 |
-
SANGHA TREES. AN
ILLUSTRATED IDENTIFICATION MANUAL
-
David J. Harris &
Alexandra H. Wortley. 2008. Royal Botanic Garden Edinburgh
-
ISBN.
978-1-906129-13-2. 300 pág.
-
-
Este libro en inglés
y francés, estudia los árboles del sitio trinacional de Sangha, una zona
de bosque protegido formada por varios parques nacionales, situada entre
Camerún, la República Centroafricana y la República del Congo, que fue
declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012. El libro
ofrece descripciones de 522 especies de árboles forestales, con nombres
latinos, diámetro máximo, corteza, hojas, folíolos y hábitat. Se ilustra
con dibujos de las hojas y detalles de su nervadura. Su precio ronda los
35 euros.
-
|
 |
-
TREES AND SHRUBS OF
MOZAMBIQUE
-
J. Burrows, S.
Burrows, M. Lötter & E. Schmidt. 2018. Print Matters Heritage. Cape
Town.
-
ISBN:
978-0-9922403-7-0. 1.114 pág.
-
-
Este es el primer
trabajo que recoge toda la flora leñosa de este país africano, su
distribución y cómo identificarla mediante el uso de claves,
descripciones e ilustraciones. Es un libro dirigido tanto a botánicos
como a aficionados, tratando unas 1.800 especies de árboles y arbustos
que se ilustran con más de 6.000 fotografías a color y unos 1.900
dibujos en b/n, así como mapas de distribución. Este libro, que ha
supuesto unos 12 años de trabajo a sus autores, constituye un trabajo de
referencia tanto para Mozambique como para la flora leñosa del este de
África. Su precio ronda los 100 euros.
-
|
 |
-
FOREST FLORA OF
NORTHERN RHODESIA
-
F. White. 1962.
Oxford University Press
-
ISBN.
13-978-0-19-920018-1. 455 pág.
-
-
Este es el primer
trabajo que trata e inventaría las plantas leñosas de la antigua
Rodesia, actualmente Zimbabue, tras más de treinta años de trabajo de la
Universidad de Oxford. Se describen 118 familias con representantes
leñosos en la zona, tratando 1525 especies, que se describen de forma
breve, con datos de distribución, ecología, fenología, nombre común y
usos locales. Se ilustra con 72 láminas de dibujos de buena calidad, que
ilustran 175 géneros y 317 especies. Puede conseguirse de segunda mano.
-
|
 |
-
TREES AND SHRUBS OF
THE WITWATERSRAND. AN ILLUSTRATED GUIDE
-
Tree Society of S.A.
Ilustr. de Barbara Jeppe. 3ª edic. 1974. Witwatersrand University Press
-
ISBN. 0-85494-236-X.
309 pág.
-
-
Una pequeña guía que
describe 127 especies de árboles y arbustos que se encuentran en la
región de Johannesburgo llamada Witwatersrand. Todas las especies
tratadas se clasifican en 11 grupos en función del tipo de hojas, y cada
ficha es a doble página, con datos acerca de la familia botánica,
nombres comunes, descripción breve y distribución, ilustrándose cada
planta con un dibujo, algunos de los cuales son en color. Puede
conseguirse de segunda mano.
-
|
 |
-
PHOTOGUIDE FOR THE
FOREST TREES OF GHANA
-
William Hawthorne &
Ntim Gyakari. 2006. Oxford Forestry Institute
-
ISBN. 0-85074-164-5.
432 pág.
-
-
Una guía de campo de
los árboles más grandes que se encuentran en los bosques de la República
de Ghana, basada en fotografías y dibujos. Trata de 326 especies, lo que
incluye prácticamente todo el dosel forestal y los árboles más
destacados de Ghana. Las fotos muestran hojas, frutos, flores, corteza,
madera y tronco, y los dibujos muestran otros detalles que también
ayudan a la identificación. Las descripciones de cada especie incluyen
ecología, tamaño, corteza y corte, hojas, flores, frutos y especies
similares. Al parecer actualmente está agotado y es difícil de
conseguir.
-
|
 |
-
TREES AND SHRUBS OF
THE ETOSHA NATIONAL PARK AND IN NORTHERN AND CENTRAL NAMIBIA
-
Cornelia Berry.
2002. 3ª edic. Namibia Scientific Society
-
ISBN.
978-99916-40-17-7. 164 pág.
-
-
Esta es una guía
práctica de campo para turistas y personas que visiten el Parque
Nacional de Etosha, en el norte y centro de Namibia, así como para
agricultores y comunales de las áreas circundantes. Describe 50 de los
árboles y arbustos más comunes que se encuentran en Etosha y sus
alrededores, ilustrados por la conocida artista Blythe Loutit. Los
textos incluyen nombres comunes de las plantas, hábitat, distribución,
una descripción de la corteza, espinas, hojas, flores y frutos así como
notas y curiosidades. Una lista botánica de todas las especies de
plantas actualmente conocidas en el Parque complementa el texto. Su
precio oscila los 43 euros.
-
|
 |
-
FIELD GUIDE TO
COMMON TREES & SHRUBS OF EAST AFRICA
-
Najma Dharani. 2002.
Struik Publishers
-
ISBN. 1-86872-640-1.
320 pág.
-
-
Esta guía estudia
unas 330 especies de árboles, arbustos y palmeras nativos, naturalizados
y exóticos que pueden verse en el este de África. Los textos describen
brevemente cada especie y resaltan la importancia de los árboles en la
vida social, económica y religiosa de las gentes del Este de África. Los
textos se acompañan de 760 fotografías a color que muestran los frutos,
flores y otras características. Actualmente existe una 3ª edición que ha
aumentado el número de páginas a 472 y de especies estudiadas a 520,
ilustradas con 1.500 fotografías. El precio de la nueva edición ronda
los 25 euros.
-
|
 |
-
TREES OF CENTRAL
AFRICA
-
Keith Coates
Palgrave. 1957. National Publications Trust. Rhodesia & Nyasaland
-
ISBN. 466 pág.
-
-
Un bello libro de
gran formato que presenta una selección de 110 árboles nativos de África
Central ilustrados todos ellos con artísticas láminas a todo color, así
como algunas fotografías en blanco y negro de la corteza y del porte.
Los árboles están ordenador alfabéticamente por familias, desde
Anacardiaceae hasta Verbenaceae. Para cada especie los textos recogen
sus nombres nativos y una detallada descripción general, de sus hojas,
inflorescencias, flores y frutos, así como su distribución, finalizando
con notas sobre su uso y otras anécdotas. Se puede conseguir en
librerías de segunda mano, pero no es barato.
|
 |
-
FIELD GUIDE TO
ACACIAS OF EAST AFRICA
-
Najma Dharani. 2006.
Struik Publishers.
-
ISBN. 1-77007174-1.
200 pág.
-
-
Una completa guía de
campo de las 62 especies de acacias que se encuentran en África
Oriental, en Kenia, Tanzania y Uganda. Cada especie presenta un mapa de
distribución, una descripción detallada de todas las partes del árbol,
sus usos y su aplicación en la medicina tradicional, así como datos
fenológicos. Todas las especies van acompañadas de fotografías a todo
color del árbol, su corteza, flores, vainas, espinas y hojas, lo que
permite identificar fácilmente el árbol de que se trata. Incluye un
glosario de términos botánicos y medicinales al final del libro. Su
precio ronda los 26 euros.
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
ACACIAS OF SOUTH AFRICA
-
Nico Smit. 2008.
Briza Publications.
-
ISBN.
978-1-875093-92-2. 127 páginas
-
-
Las acacias son
probablemente el grupo de árboles más característico y conocido de
muchos paisajes africanos. En esta pequeña guía de campo se facilita la
identificación de las 48 especies, subespecies y variedades reconocidas
del género Acacia que se encuentran dentro de las fronteras de
Sudáfrica. Un texto minucioso detalla el hábitat, la apariencia general,
el tronco, los brotes, espinas, hojas, inflorescencias, vainas y
semillas de cada especie, además de un mapa de distribución y los
nombres en inglés y en lenguas locales. Excelentes ilustraciones en
color de los aspectos más importantes de la identificación acompañan
cada especie. Su precio ronda los 15 euros.
|
 |
-
A FIELD GUIDE TO
ACACIAS OF KENYA
-
Malcolm Coe & Henk
Beentje. 1991. Oxford University Press
-
ISBN.
978-0-19-858410-5. 148 pág.
-
-
Esta guía trata 44
especies del género Acacia que crecen en Kenia, y utiliza numerosas
claves de identificación así como numerosos grupos con caracteres
similares. Cada especie es descrita al detalle, proporcionando nombre
local, hábitat, distribución, forma de crecimiento, tronco y ramas,
espinas, hojas, flores, legumbres y semillas, además de un detallado
dibujo. Finaliza el libro con un glosario de términos. Su precio ronda
los 14 euros, pero seguramente hay que acudir a librerías de segunda
mano.
|
 |
-
A FIELD GUIDE TO THE
ACACIAS OF SOUTHERN AFRICA
-
Lynette Davidson &
Barbara Jeppe. 1981. Centaur Publishers.
-
ISBN. 0-620-05609-6.
121 pág.
-
-
Esta pequeña guía
trata de las acacias nativas de Sudáfrica, al sur de los ríos Zambesi y
Cunene. Tras un glosario ilustrado y una clave de identificación, el
grueso lo constituye las fichas de las 50 especies tratadas, que se
describen de una forma no demasiado densa, con datos sobre el porte, la
corteza, las espinas, hojas, inflorescencias y legumbres, así como el
hábitat y la distribución de la especie. Libro que sólo se encuentra de
segunda mano, y su precio ronda los 12-14 euros.
-
|
 |
-
THE SOUTH AFRICAN
ACACIAS
-
J.D. Carr. 1976.
Conservation Press Ltd.
-
ISBN. 323 pág.
-
-
El autor divide las
43 especies tratadas en 7 grupos fácilmente reconocibles en base a las
espinas. Para cada especie tratada se informa acerca de sus nombres
comunes, sinónimos, hábitat, descripción completa de su tronco, espinas,
follaje, inflorescencia y frutos, además de su madera y sus posibles
híbridos, finalizando con datos de cultivo. De las referencias tratadas
sobre acacias de África este es el libro más completo. Su precio ronda
los 35 euros, pero sólo se puede conseguir de segunda mano.
-
|
 |
-
THE LEGUMINOSAE
OF MADAGASCAR
-
D.J. du Puy,
J.-N. Labat, R. Rabevohitra, J.F. Villiers, J. Bosser & J. Moat.
2002. Royal Botanic Gardens, Kew.
-
ISBN.
1-900347-91-1. 737 pág.
-
-
Este importante trabajo estudia todas las
leguminosas de Madagascar conocidas hasta ese momento, 573 especies,
de las cuales 459 son endémicas. También se tratan otras 94 especies
introducidas y naturalizadas. Se incluyen claves de identificación,
y para cada especie, además de su descripción completa, se dan datos
de distribución, hábitat, fenología, nombre común, estado de
conservación, usos, etc. La parte central del libro incluye 32
láminas con 192 fotografías a color, y a lo largo de todos los
textos se intercalan excelentes dibujos en 138 páginas completas. El
libro cuesta mucho encontrarlo y es caro.
-
|
 |
-
FIGS OF SOUTHERN
& SOUTH-CENTRAL AFRICA
-
John & Sandra
Burrows. 2003. Umdaus Press
-
ISBN.
1-919766-24-3. 380 pág.
-
-
Este libro trata
48 especies de Ficus nativos de Sudáfrica, Namibia, Botsuana,
Suazilandia, Mozambique, Zambia, Zimbabue y Malaui, y además otras
especies que se cultivan con frecuencia y que han sido introducidas;
además trata algunas otras especies de la familia Moraceae, de los
géneros Morus, Artocarpus o Milicia. El libro presenta una clave
general formando grupos, y para cada especie tratada se proporciona
detallada descripción, sinónimos, nombres comunes, ecología,
polinizador, usos económicos y cultivo, incluyéndose un mapa de
distribución y fotografías de porte, corteza, hojas y frutos, además
de dibujos en blanco y negro. Aún se encuentra disponible, y su
precio ronda los 90 euros.
-
|
 |
-
USEFUL TREES AND
SHRUBS FOR TANZANIA
-
L.P. Mbuya, H.P.
Msanga, C.K. Ruffo, A. Birnie & B. Tengnäs. 1994. SIDA’s Regional Soil
Conservation.
-
ISBN. 9966-896-16-3.
541 pág.
-
-
La intención de este
libro es la de divulgar entre la población local y las personas
interesadas, aquellas especies leñosas de la flora de Tanzania y
aquellas exóticas de mayor interés, introducidas por sus diversos
aprovechamientos. Ordenadas alfabéticamente se describen unas 170
especies, las cuales se ilustran con dibujos sencillos pero lo
suficientemente claros. Para cada especie, además, se proporcionan datos
acerca de su ecología, usos, propagación, etc. Puede conseguirse de
segunda mano o nuevo.
-
|
 |
-
SAPPI TREE SPOTTING.
CAPE, from Coast to Kalahari
-
Val Thomas, Eugene
Moll & Rina Grant. 2008. Jacana Media. Ltd.
-
ISBN.
978-1-77009-082-8. 415 pág.
-
-
Esta guía de la
popular colección SAPPI, estudia 95 especies arborescentes que pueden
encontrarse en las diferentes ecozonas tratadas. Es una guía muy
ilustrada, que permite encontrar las especies por varios criterios:
cortezas, tipos de hojas, floraciones, etc. Cada ficha a doble página
incluye multitud de características que identifican la planta además de
datos fenológicos, usos en jardinería y otros parovechamientos,
distribución en la zona de estudio, etc. Su precio ronda los 25 euros.
-
|
 |
-
SAPPI TREE SPOTTING.
HIGHLANDS, Highveld, Drakensberg, Easter Cape Mountains
-
Val Thomas & Rina
Grant. 2011. 3ª edic. Jacana Media. Ltd.
-
ISBN.
978-1-77009-561-8. 335 pág.
-
-
Siguiendo el mismo
estilo de otras guías “Sappi trees spotting”, se estudian
concienzudamente las zonas tratadas, su ecología, vegetación, etc.,
permitiendo encontrar especies por criterios de búsqueda según sus
frutos, sus flores, su corteza, sus hojas. Otra parte de la guía
establece comparaciones entre especies del mismo género, y por último
las fichas individuales a doble página de 64 especies, con infinidad de
detalles y muy ilustradas con dibujos y algunas fotografías en color. Su
precio ronda los 34 euros.
-
|
 |
-
SAPPI TREE SPOTTING.
LOWVELD, including Kruger National Park
-
Rina Grant & Val
Thomas. 2006. Jacana Media. Ltd.
-
ISBN.
978-1-77009-237-4. 243 pág.
-
-
Siguiendo el mismo
estilo de otras guías “Sappi trees spotting”, se estudian
concienzudamente las zonas tratadas, su ecología, vegetación, etc.,
permitiendo encontrar especies por criterios de búsqueda según sus
frutos, sus flores, su corteza, sus hojas. El grueso del libro lo
conforma las fichas individuales de 63 especies, que ocupan dos páginas
por cada árbol, con infinidad de detalles y muy ilustradas con dibujos y
algunas fotografías en color. Su precio ronda los 29 euros.
-
|
 |
-
SAPPI TREE SPOTTING.
BUSHVELD, including Pilanesberg & Magaliesberg
-
Rina Grant & Val
Thomas. 2000. Jacana Media. Ltd.
-
ISBN.
978-1-919777-75-X. 428 pág.
-
-
Siguiendo el mismo
estilo de otras guías “Sappi trees spotting”, se estudian
concienzudamente las zonas tratadas, su ecología, vegetación, etc.,
permitiendo encontrar especies por criterios de búsqueda según sus
frutos, sus flores, su corteza, sus hojas. El grueso del libro lo
conforma las fichas individuales de 73 especies, que ocupan cuatro
páginas por cada árbol, con infinidad de detalles y muy ilustradas con
dibujos y algunas fotografías en color. Su precio ronda los 25 euros.
-
|
 |
-
SAPPI TREE SPOTTING.
KWAZULU-NATAL, Coast & Midlands
-
Val Thomas & Rina
Grant. 1998. Jacana Media. Ltd.
-
ISBN.
978-1-874955-51-4. 414 pág.
-
-
Siguiendo el mismo
estilo de otras guías “Sappi trees spotting”, se estudin
concienzudamente las zonas tratadas, su ecología, vegetación, etc.,
permitiendo encontrar especies por criterios de búsqueda según sus
frutos, sus flores, su corteza, sus hojas. El grueso del libro lo
conforma las fichas individuales de 84 especies, que ocupan cuatro
páginas por cada árbol, con infinidad de detalles y muy ilustradas con
dibujos y algunas fotografías en color. Su precio ronda los 26 euros.
-
|
 |
-
SASOL PROTEAS. A
FIELD GUIDE TO THE PROTEAS OF SOUTHERN AFRICA
-
Tony Rebelo. 2001.
2ª edic. Fernwood Press
-
ISBN.
978-1-874950-40-7. 240 pág.
-
-
Las proteas en su
sentido amplio, son características del paisaje del fynbos sudafricano.
En esta guía se describen 370 especies pertenecientes a los géneros
Protea, Leucospermum, Leucadendron, Hakea, Serruria y una decena más de
géneros menores de la familia Proteaceae. Cada especie se describe
brevemente y se dan datos de distribución y fenología, con un pequeño
mapa. Para cada especie se incluye al menos una fotografía, totalizando
el libro 480 fotos en color. Además de ello, se complementan los textos
con numerosos dibujos y diagramas en blanco y negro. Libro agotado que
se consigue en el mercado de segunda mano por unos 40-50 euros.
-
|
 |
-
THE SOUTHERN AFRICAN
PLECTRANTHUS
-
Ernst van Jaarsveld.
2006. Fernwood Press
-
ISBN.
978-1-874950-80-6. 176 pág.
-
-
En este libro se
estudian por vez primera las 57 especies del género existentes en el sur
de África, con información detallada sobre su cultivo, propagación, usos
en el jardín, cultivares, etc. Para cada especie se dan nombres comunes,
sinónimos, una descripción botánica, datos fenológicos, distribución,
hábitat, historia y datos de cultivo y cultivares. La información se
ilustra con 60 espléndidos dibujos en color y 105 fotografías a color.
Libro imprescindible para el estudio de este género que ahora está
agotado y que puede encontrarse de segunda mano por 30-40 euros.
-
|
 |
-
FERNS OF SOUTHERN
AFRICA. A COMPREHENSIVE GUIDE
-
Neil R. Crouch, Ronell R. Klopper, John Burrows & Sandra M. Burrows.
2011. Struik Nature
-
ISBN.
978-1-77007-910-6. 776 pág.
-
-
Guía de
identificación rápida de las 315 especies de helechos que
existen en Sudáfrica, Suazilandia, Lesoto, Namibia y Botsuana. El libro
trae claves de identificación de familias, géneros y especies, y cada
especie ocupa dos páginas, con numerosas fotografías, dibujos lineales y
mapas de distribución, con información sobre etimología, detallada
descripción botánica, especies similares, distribución, ecología y notas
varias. En total el libro trae 1.750 fotografías en color y unos 100
dibujos en blanco y negro. Ya está agotado, y aunque a mí me costó unos
35 euros en 2011, ahora en el mercado de segunda mano cuesta carísimo,
ignoro las razones.
-
|
 |
-
SEED PLANTS OF
SOUTHERN AFRICA
-
Leistner O.A. edit.
2000. Strelitzia 10. National Botanical Institute. Pretoria
-
ISBN. 1-919795-51-0.
775 pág.
-
-
Un libro de
referencia indispensable para conocer la flora de África del Sur, aunque
la clasificación ha cambiado en estos últimos 20 años. Se describen
ampliamente las familias, que incluyen una clave de géneros. Luego cada
género, que están ordenados de forma alfabética, se describe al detalle,
con el número de especies presentes en la zona y su distribución. Al
final de cada familia se incluye un listado de referencias
bibliográficas. Puede conseguirse de segunda mano por unos 100 euros.
-
|
 |
-
GUIDE TO SUCCULENTS
OF SOUTHERN AFRICA
-
Gideon F. Smith &
Neil R. Crouch. 2009. Struik Nature
-
ISBN.
978-1-77007-662-4. 136 pág.
-
-
El veinticinco por
ciento de la flora del sur de África es de naturaleza suculenta, y sobre
el 40 % de las plantas suculentas del mundo se hallan en Sudáfrica. Esta
guía destaca la diversidad de suculentas que se encuentran en la región,
con un mayor énfasis en los grupos más numerosos. La guía describe de
forma breve aproximadamente 250 especies de las más comunes e
interesantes, y cada entrada presenta una o dos fotografías y un mapa de
distribución. Su precio ronda los 30 euros
-
|
 |
-
FIELD GUIDE TO
SUCCULENTS IN SOUTHERN AFRICA
-
Gideon F. Smith,
Neil R. Crouch & Estrela Figueiredo. 2017. Struik Nature
-
ISBN.
978-1-77584-367-2. 464 pág.
-
-
Esta guía de campo,
ricamente ilustrada con fotografías en color, presenta más de 700
suculentas del sur de África, centrándose en aquellas especies más
interesantes y más comunes. Una introducción a las familias y sus
características más destacadas ayudará a identificar cada grupo de
plantas, mientras que las descripciones con las características de cada
especie, junto con los mapas de distribución, permitirán una
identificación rápida de las mismas. Su precio ronda los 22 euros.
-
|
 |
-
SUCCULENT FLORA OF
SOUTHERN AFRICA
-
Doreen Court. 2000.
A.A. Balkema. Rotterdam
-
ISBN. 90-5809-323-9.
300 pág.
-
-
Esta es una edición
revisada de la primera, publicada en 1981, que trata de los seis mayores
grupos de plantas suculentas de Sudáfrica, que pertenecen a las familias
Aizoáceas (Mesembriantemáceas en el libro), Portulacáceas, Crasuláceas,
Euforbiáceas, Asclepiadáceas y Aloáceas. Para cada grupo o familia se
dan las características principales, distribución, historia y trabajos
importantes publicados, describiéndose a continuación, uno a uno, cada
género, con su etimología, características, distribución y principales
especies. El libro se ilustra con fotografías en color y en blanco y
negro, aunque no es su fuerte las fotografías. Actualmente existe una 3
ª edición de 2011, cuyo precio ronda los 45 euros.
-
|
 |
-
SUCCULENTS OF
SOUTHERN AFRICA
-
Robin Frandsen.
2017. Honeyguide Publications.
-
ISBN.
978-0-620-74955-8. 495 pág.
-
-
Sin duda el mejor
libro de plantas suculentas con fotografías de Sudáfrica publicado hasta
la fecha. En la obra se tratan 133 géneros y 1.117 especies, con
subespecies y variedades, ilustrándose con al menos una fotografía cada
una de las especies, totalizando más de 2.700 fotos en color. Después de
una introducción y generalidades sobre las suculentas y unas breves
biografías de los botánicos que han destacado en su estudio, el grueso
del libro lo constituyen las descripciones y fotografías de todas las
especies estudiadas, que se disponen ordenadas por familias. Su precio
ronda los 80 euros.
-
|
 |
-
SUCCULENTS OF
SOUTHERN AFRICA
-
Ben. P. Barkhuizen.
1978. Purnell & Sons Publ.
-
ISBN. 0-628-01407-4.
222 pág.
-
-
Un libro sobre las
suculentas de Sudáfrica superado con creces por trabajos publicados en
años posteriores y que hemos referenciado. Se estudian las principales
plantas suculentas de las familias Apocináceas, Asclepiadáceas,
Bombacáceas, Asteráceas, Crasuláceas, Euforbiáceas, Geraniáceas,
Aizoáceas, Moringáceas, Pasifloráceas, Pedaliáceas, Portulacáceas,
Vitáceas y algunos géneros de Monocotiledóneas. Para cada género se
trata su etimología, número de especies y distribución y se comentan
características de las principales especies. Libro agotado que puede
conseguirse en librerías de segunda mano por poco importe.
-
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
SUCCULENT EUPHORBIAS OF SOUTHERN AFRICA
-
Alma Möller & Rolf
Becker. 2019. Briza Publ.
-
ISBN.
978-1-920217-77-8. 320 pág.
-
-
En esta interesante
guía, tras un capítulo introductorio sobre caracteres de las euforbias,
como identificarlas, cultivo, usos, etc., se describen de forma
detallada 224 especies que se reúnen en 18 grupos con características
morfológicas similares. Para cada especie se proporciona su descripción,
hábitat, distribución, etimología del nombre y algunos comentarios. Los
grupos 19 y 20 incluyen especies no descritas o dudosas. El libro se
ilustra con más de 800 fotografías. Su precio ronda los 40 euros.
-
|
 |
-
IRIDACEAE OF
SOUTHERN AFRICA
-
Peter Goldblatt &
John C. Manning. 2020. SANBI. Strelitzia 42
-
ISBN.
978-1-928224-35-8. 1.159 pág.
-
-
Este es el primer
tratamiento taxonómico completo de la familia lridaceae en el sur de
África (incluidos Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia)
desde la publicación de 1896 de J.G. Baker en Flora Capensis. Trata un
total de 1.210 especies de 36 géneros. Cada especie está completamente
descrita con su nomenclatura completa, distribución geográfica y un
mapa. Los géneros están ilustrados con dibujos lineales y casi la mitad
de las especies están ilustradas con fotografías en color en páginas
completas que se distribuyen en pequeños grupos a lo largo del libro.
Obra indispensable para los estudiosos de las plantas bulbosas. Su peso
2,5 Kg, y su precio ronda los 120 euros.
-
|
 |
-
THE AMARYLLIDACEAE
OF SOUTHERN AFRICA
-
Graham Duncan,
Barbara Jeppe & Leigh Voigt. 2016. Umdaus Press
-
ISBN.
978-1-919766-50-8. 709 pág.
-
-
Un trabajo
monográfico sobre los 18 géneros de Amaryllidaceae de Sudáfrica, segundo
centro de diversificación mundial de esta familia, en el que se estudian
detalladamente unas 240 especies, proporcionando su detallada
descripción, etimología del nombre, fenología, distribución, hábitat y
ciclo de vida, mapa de distribución, historia, estado de conservación y
datos de cultivo. Pero el libro es una obra de arte, pues además de
excelentes fotografías en color, incluye preciosas láminas de Barbara
Jeppe (1921-1999) y de su hija Leigh Voigt que le añaden un notable
valor. Su precio ronda los 160 euros.
-
|
 |
-
ALOES IN SOUTHERN
AFRICA
-
Gideon F. Smith &
Braam van Wyk. 2009. Struik Nature
-
ISBN.
978-1-77007-462-0. 136 pág.
-
-
Un libro sobre Aloe
sencillo que se divide en 4 capítulos. El primero estudia la familia
Aloaceae y sus géneros, con sus características, taxonomía, morfología,
etc. Un segundo capítulo, y el más extenso, estudia de forma breve 54
especies de Aloe según diversas zonas de vegetación del sur de África,
desiertos, savanas, matorrales, bosques, etc. El tercer capítulo trata
del uso de los Aloe en jardinería, sus requerimientos, el cultivo en
contenedores, propagación sexual y asexual, plagas y enfermedades, etc.
El cuarto y último capítulo trata de diversos usos de Aloe con fines
medicinales, alimenticios, etc. El libro viene profusamente ilustrado
con buenas fotos en color. Su precio ronda los 30 euros.
-
|
 |
-
THE GARDENER’S GUIDE
TO SOUTH AFRICAN PLANTS
-
Pitta Joffe. 1993.
Delos. Cape Town.
-
ISBN. 1-86826-282-0.
368 pág.
-
-
Sudáfrica es uno de
los mayores centros de diversidad de plantas, siendo muchas de ellas
utilizadas desde hace años en jardinería, presentando otras un gran
potencial ornamental. En este libro se tratan de forma breve 456
especies agrupadas por árboles, arbustos, herbáceas perennes,
cubresuelos, bulbosas, anuales y trepadoras, ilustrándose con 1.083
fotografías en color. Dentro de cada grupo se ordenan las especies de
forma alfabética, e incluyen una pequeña descripción, distribución
natural, nombre común, familia, dimensiones, fenología y, mediante una
serie de símbolos, forma de la copa, porte, requerimientos de cultivo en
relación al agua, luz y temperatura y algunas otras características. El
libro está descatalogado pero se puede encontrar de segunda mano por
alrededor de 100 euros.
-
|
 |
-
KALANCHOE IN
SOUTHERN AFRICA
-
Gideon F. Smith,
Estela Figueiredo & Abraham E. van Wyk. 2019. Academic Press.
-
ISBN.
978-0-12-814007-9. 328 pág.
-
-
Un tratamiento
taxonómico y biogeográfico del género Kalanchoe en el sur de África,
incluyendo su distribución y habitat, usos, propiedades medicinales,
tendencia a ser invasoras. Para cada especie se incluye información
sobre su morfología, citología, química, toxicología, biogeografía,
cultivo. El libro incluye clave dicotómica de identificación tanto de
las especies sudafricanas (unas 30 especies) como de las introducidas y
naturalizadas, y viene profusamente ilustrado con numerosas fotos en
color. Su precio ronda los 110 euros.
-
|
 |
-
AQUATIC AND WETLAND
PLANTS OF SOUTHERN AFRICA
-
C.E. van Ginkel &
C.J. Cilliers. 2020. Briza Publ.
-
ISBN.
978-1-920217-63-1. 832 pág.
-
-
El libro describe
690 especies de 91 familias de plantas acuáticas o palustres de
Sudáfrica, ilustrado todo ello con algo más de 2.000 fotografías en
color. Cada planta ocupa una página del libro, con etimología de los
nombres, una descripción, mapa de distribución, dimensiones de las
diferentes partes, fenología, habitat, usos medicinales, nombres
comúnes, etc. Un capítulo del libro trata sobre las plantas invasoras y
medidas de control. Su precio ronda los 50 euros.
-
|
 |
-
GASTERIAS OF SOUTH
AFRICA
-
Ernst J. van
Jaarsveld. 1995. Fernwood Press.
-
ISBN. 1-874950-01-6.
96 pág.
-
-
Libro en gran
formato que constituye una completa revisión del género Gasteria,
endémico de Sudáfrica, tratándose 16 especies y algunas variedades. Se
hace un estudio general del género, su historia, morfología de las
gasterias, reproducción, biología, cultivo, etc. La parte taxonómica
incluye una clave general y una página completa para cada especie, con
65 fotografías en color, mapas y 23 bellas láminas en color de E.
Ward-Hilhorst. El libro está agotado, y aunque a mí me costó en su día
48 euros, ahora en el mercado de segunda mano cuesta alrededor de 200
euros, lo que da idea de su calidad y la demanda.
-
|
 |
-
THE APOCYNACEAE OF
NAMIBIA
-
Peter V. Bruyns.
2014. Strelitzia 34. SANBI. Pretoria
-
ISBN.
978-1-919976-98-3. 158 pág.
-
-
Este libro, que hace
el número 34 de la excelente colección Strelitzia, trata las Apocynáceas
de este país africano, subfamilias, tribus, géneros y especies, con
claves y descripciones, además de venir ilustrado con 243 fotos en color
y numerosos dibujos y mapas en b/n. Una excelente revisión cuyo precio
ronda los 45 euros, pero que también puede descargarse en formato PDF
desde la dirección.
-
http://opus.sanbi.org/handle/20.500.12143/5604
-
|
 |
-
GUIDE TO THE FLORA
OF THE CAPE PENINSULA
-
Levyns M.R. 1966.
Juta & Co. Ltd.
-
ISBN.
978-0-7021-0183-4. 310 pág.
-
-
Un libro
relativamente sencillo que trata la flora del Cabo en Sudáfrica, carente
de fotografías en color y sólo con 156 dibujos de plantas en b/n. Lo más
interesante son sus claves, una general de familias y otras para cada
familia y sus géneros, describiéndose éstos de forma breve, con número
de especies y comentarios sobre las principales especies. Libro agotado
y superado por otros, cuyo precio de segunda mano ronda los 30 euros.
-
|
 |
-
A FIELD GUIDE TO
WILD FLOWERS KWAZULU-NATAL AND THE EASTERN REGION
-
Elsa Pooley. 2005.
Ghe Flora Publications Trust
-
ISBN. 0-620-21500-3.
630 pág.
-
-
Típica guía de
bolsillo en la que tras una breve introducción sobre la flora de la zona
y una clave de las familias de plantas existentes en dicha zona, se pasa
a describir más de 1.800 especies, proporcionando para cada una
etimología, descripción, distribución con un pequeño mapa y al menos una
fotografía en color, de las que el libro tiene 2200. Por el canto del
libro se pueden apreciar colores, que corresponden al de la flor de las
diversas especies tratadas. Su precio ronda los 30 euros.
-
|
 |
-
FIELD GUIDE TO THE
WILD FLOWERS OF THE WITWATERSRAND & PRETORIA
-
Braam van Wyk & Sasa
Malan. 1988. Struik Publishers.
-
ISBN. 0-86977-814-5.
352 pág.
-
-
Guía de bolsillo que
trata 763 especies de esta región africana, con pequeñas descripciones y
un dibujo de la hoja, ilustrándose con 880 fotografías en color. Los
diversos colores que pueden apreciarse por el canto del libro nos
indican el color de las flores, y sirve para ordenar en grupos las
especies. Esta guía ya está agotada y se consigue de segunda mano por
unos 20 euros. La sustituye y supera
Field Guide to the Wild Flowers of the Highveld
-
|
|
|