EUPHORBIA COTINIFOLIA L. | |
![]() |
Descripción: Arbolito semicaducifolio muy ramificado, alcanzando 4-5 m de altura en nuestra zona, con la corteza clara y lisa; ramillas redondeadas, articuladas, inermes, glabras, purpúreas. Látex blanco, abundante, cáustico. Hojas ternadas, a veces alternas, con estípulas caedizas. Lámina redondeado-ovada, de 5-12 x 3-9 cm, glabra o con pelos cortos y esparcidos, con la base redondeada o ligeramente peltada, el margen entero y el ápice truncado o emarginado; son de color purpúreo, con los nervios destacados en ambas caras. Pecíolo de 2-6 cm de longitud. Ciatios amarillentos, en cimas terminales y axilares, formando panículas muy ramificadas. Involucro anchamente acampanado, de unos 4 x 3 mm. Brácteas linear-triangulares, de unos 2 mm de largo, verdes; glándulas en número de 4-6, de elípticas a obovadas, con apéndices crenados de color blanco. Fruto en cápsula anchamente ovoide, trilobada, de unos 4-5 x 6 mm, lisa, con pubescencia esparcida. Semillas ovoides, de unos 2,5 mm de longitud, algo angulosas, foveoladas, sin carúncula. Cultivo y usos: Especie venenosa en todas sus partes, por lo que hay que tener ciertas precauciones, especialmente con el látex. A pesar de ello es una popular planta en lugares cálidos y tropicales. Requiere exposición soleada para que sus hojas se coloreen intensamente, así como lugares secos, soportando bien la falta de agua. Se multiplica por esquejes con suma facilidad, y también puede multiplicarse por semillas en los lugares donde las produce. Puede utilizarse para formar setos o como arbolito, soportando las podas intensas. Es muy interesante para contrastar con otros arbustos de follaje verde. |