MAGNOLIA ACUMINATA (L.) L.
Familia: Magnoliaceae
Sinónimos: Magnolia virginiana var. acuminata L.
Nombre común: Árbol de los pepinos
Lugar de origen: América del Norte
Etimología: El género Magnolia fue puesto por Linneo en honor de Pierre Magnol, profesor de botánica en Montpellier en el siglo XVII-XVIII. Acuminata, del latín acuminatus-a-um = acuminado, puntiagudo, en alusión a sus hojas.

Descripción: Árbol caducifolio, vigoroso, que puede alcanzar más de 25 m de altura, con la copa piramidal que se ensancha con los años y la corteza de color castaño claro o gris, que se exfolia con el paso del tiempo. Hojas de ovadas a elípticas, de 15-25 x 8-12 cm, acuminadas; son de color verde oscuro en el haz y más claras y pubescentes en el envés, especialmente a lo largo del nervio central. Flores erectas, poco olorosas, de 7,5-10 cm de diámetro, con 6 pétalos oblongos, de color verde amarillento o azulado, aunque el color puede variar del azulado al amarillento, como en la forma aurea. Frutos cilíndricos, de 5-8 cm de longitud, que se tornan de color rojo brillante en el otoño.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, siendo muy utilizada como portainjerto para otras especies y variedades. Especie muy resistente, que tolera una amplia gama de suelos, aunque prefiere los ricos y húmedos. Su madera es bastante duradera, siendo utilizada en suelos y muebles.