 |
- Acacia Mill.
- Arboles,
arbustos y trepadoras, a menudo con estípulas espinosas y hojas bipinnadas, sobre todo en
las fases juveniles ya que, con frecuencia, posteriormente son reemplazadas por filodios.
Flores muy pequeñas, generalmente de color amarillo, agrupadas en cabezuelas esféricas o
cilíndricas, de manera solitaria o dispuestas en racimos en posición axilar. Tienen el
cáliz tubular con 3-5 lóbulos, la corola con 3-5 pétalos unidos y numerosos estambres
más largos que la corola. Legumbre generalmente dehiscente. Género amplio con 900-1200
especies distribuidas mayormente por Australia, aunque también en los trópicos y
subtrópicos de África, Asia y América, con preferencia en zonas áridas o semiáridas.
Ver artículo sobre Acacias
-
- Acacia
floribunda (Vent.) Willd.
- Acacia
longifolia (Andrews) Willd.
- Acacia
melanoxylon R.Br.
- Acacia stenophylla A.Cunn.ex Benth.
- Acacia
retinodes Schltdl.
- Acacia
saligna (Labill.) H.Wendl.
- Acacia
salicina Lindl.
- Acacia davyi
N.E.Br.
- Acacia
podalyriifolia A.Cunn.ex G.Don
- Acacia pycnantha Benth.
- Acacia
rehmanniana Schinz
- Acacia
kempeana F.J.Muell.
- Acacia
tetragonophylla F.J.Muell.
- Acacia pendula A.Cunn.ex G.Don
- Acacia
cyclops A.Cunn.ex G.Don
- Acacia
farnesiana (L.) Willd.
- Acacia caven
(Molina) Molina (ahora en Vachellia)
- Acacia karroo
Hayne
- Acacia
xanthophloea Benth.
- Acacia albida
Delile (Faidherbia albida)
- Acacia decurrens (H.Wendl.) Willd.
- Acacia baileyana F.J.Muell.
- Acacia
subulata Bonpl.
- Acacia mearnsii De Wild.
-
Acacia
decurrens Willd.
- Acacia
trineura F.Muell
- Acacia
xanthina Benth.
- Acacia
cognata Domin
- Acacia koa
A.Gray
- Acacia
verticillata (LHer.) Willd.
- Acacia
suaveolens (Sm.) Willd.
- Acacia seyal
Delile
|
 |
- Albizia Durazz.
- Arboles y
arbustos, rara vez trepadoras, caducifolios o siempreverdes, sin espinas, con hojas
bipinnadas. Flores en cabezuelas esféricas, espigas o racimos espiciformes, pediceladas,
en disposición axilar. Cáliz acampanado o tubular con 5 lóbulos. Corola acampanada o
infundibuliforme con 5 lóbulos. Androceo con 19-50 estambres con los filamentos unidos en
un tubo basalmente. Legumbre generalmente dehiscente y achatada, de consistencia
papirácea o coriácea, pero nunca gruesa o carnosa. Comprende unas 150 especies
distribuidas por los trópicos y subtrópicos.
-
- Albizia
lophantha (Willd.) Benth.
- Albizia
julibrissin Durazz.
- Albizia procera (Roxb.) Benth.
- Albizia
lebbeck (L.) Benth.
|
 |
- Calliandra
Benth.
- Arbustos o
árbolillos perennifolios de hojas bipinnadas e inflorescencias en cabezuelas solitarias o
en pares; cada una de ellas con 2-10 flores con cáliz de 5 dientes o lóbulos y corola de
5 pétalos unidos en la base hasta la mitad. Androceo con numerosos estambres muy largos,
coloreados en blanco, rosa o rojo, muy llamativos. Legumbre dehiscente, comprimida,
linear. Comprende unas 200 especies nativas de América tropical, Asia y Madagascar. Son
plantas poco tolerantes al frío y algo delicadas. Se multiplican por semillas o por
esquejes y a menudo deben ser podadas todos los años.
-
-
Calliandra calothyrsus
Meisn.
-
Calliandra
haematocephala Hassk.
- Calliandra
surinamensis Benth.
- Calliandra
tweedii Benth.
|
 |
- Dichrostachys (DC.) Wight & Arn.
- Arbustos y
arbolillos caducifolios de hojas bipinnadas y estípulas espinosas. Inflorescencias
espiciformes, con flores apétalas de 10 estambres y 10 estaminodios. Legumbres
arracimadas, indehiscentes, retorcidas. Comprende 12 especies nativas de los trópicos y
subtrópicos.
-
- Dichrostachys cinerea (L.) Wight
& Arn.
|
 |
- Enterolobium
Mart.
- Arboles sin
espinas de hojas bipinnadas, con glándulas en el raquis. Flores en cabezuelas
pedunculadas, fasciculadas o en racimos cortos, axilares o terminales. Flores pentámeras
con los pétalos unidos y numerosos estambres sobresalientes. Fruto en legumbre leñosa,
ancha y encorvada en círculo. Comprende unas 5 especies distribuidas por América
tropical.
-
- Enterolobium
contortisiliquum (Vell.) Morong
- Enterolobium cyclocarpum (Jacq.)
Griseb.
|
 |
- Leucaena Benth.
- Arboles o
arbustos siempreverdes y sin espinas, con hojas alternas, bipinnadas. Flores en capítulos
globosos. Tienen 5 sépalos formando un tubo y 5 pétalos libres. Androceo de 10 estambres
sobresalientes. Fruto en legumbre dehiscente, membranácea, lineal, recta. Comprende unas
40 especies distribuidas por América subtropical.
-
- Leucaena
leucocephala (Lam.) De Wit
- Leucaena retusa Benth.
|
 |
- Parkia R.Br.
- Arboles sin
espinas con hojas opuestas, alternas o verticiladas, bipinnadas, con una glándula en el
raquis y pecíolos. Folíolos sésiles. Flores en cabezuelas globosas sobre largos
pedúnculos colgantes o erectos. Poseen 5 sépalos imbricados, 5 pétalos espatulados y 10
estambres con los filamentos sobresalientes. Fruto en legumbre grande, coriácea, leñosa
o carnosa, dehiscente o no, linear, falcada o submoniliforme. Comprende 30-35 especies
distribuidas por los trópicos de Sudamérica, África y Asia.
-
- Parkia
javanica (Lam.) Merr.
|
 |
- Pithecellobium Mart.
- Arboles y
arbustos inermes o espinosos, con hojas bipinnadas y pinnas opuestas, con glándulas en el
raquis y pecíolo. Flores en cabezuelas globosas o espigas cilíndricas, solitarias o
fasciculadas, axilares o terminales. Perianto de 5-6 piezas, con el cáliz acampanado y
los pétalos soldados. Androceo con numerosos estambres. Legumbre dehiscente, con dos
valvas retorcidas en espiral. Comprende unas 20 especies distribuidas por los trópicos y
subtrópicos de América.
-
-
Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth.
- Pithecellobium
tortum Mart.
-
Samanea
saman (Jacq.) Benth. (Pithecellobium saman (Jacq.)
Benth.
-
Pithecellobium arboreum
(L.) Urb.
|
 |
- Prosopis L.
- Arboles y
arbustos con espinas estipulares, a veces sin espinas, con hojas bipinnadas y folíolos
lineares, pequeños. Flores dispuestas en racimos espiciformes, cilíndricos, raramente en
glomérulos. Cada una con 5 sépalos soldados, 5 pétalos libres y 10 estambres libres.
Fruto en legumbre carnosa indehiscente, lineal, comprimida. Comprende unas 44 especies
nativas de zonas templadas de América, sudoeste de Asia y África.
-
- Prosopis alba Griseb.
- Prosopis juliflora (Swartz) DC.
-
Prosopis pallida (Humb. & Bonpl.
ex Willd.) Kunth
-
Prosopis
flexuosa DC.
- Prosopis
tamarugo Phil.
|